
PRIMERA LEY O LEY DE INERCIA
Ejemplo:
Imaginate que vas en un camión en movimiento y de pronto frena, tú tiendes a irte para adelante, sigues el movimiento que llevabas al comienzo; no hay una fuerza que te empuje hacia el frente, sino que el camión frenó y tú continuaste moviendote hacia adelante.



SEGUNDA LEY DE NEWTON O LEY FUNDAMENTAL DE LA DINAMICA
“Cuando se aplica una fuerza a un objeto, éste acelera. Dicha aceleración es en dirección a la fuerza y es proporcional a su intensidad y es inversamente proporcional a la masa que se mueve”.
La Segunda ley de Newton se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. Nos dice que la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera que podemos expresar la relación de la siguiente manera:
F = m.a
Donde F es la fuerza, m la masa del cuerpo y a la aceleracion de dicho cuerpo.
Ejemplo:
En las imagenes se puede ver que al aumentar la masa del objeto su aceleración fue menor, ya que avanzó menos distancia. Cuando la fuerza es constante, la aceleración es inversamente proporcional a la masa, es decir, cuando más masa posea el objeto menos será la aceleración.
TERCERA LEY O PRINCIPO DE ACCION - REACCION
La tercera ley, también conocida como Principio de acción y reacción nos dice que si "Un cuerpo A ejerce una acción sobre otro cuerpo B, éste realiza sobre A otra acción igual y de sentido contrario".
Ejemplo:
Una forma de moverte si estás en patines frente a una pared, es empujar dicha pared (fuerza de acción), entonces la pared ejercerá una fuerza sobre tí (fuerza de reacción) que te hará retroceder.
